viernes, 6 de marzo de 2015

¡Bienvenidos!

Buen viernes les deseo, estimados lectores:

Ya sería con este, el tercer blog que administro; el primero se trata de un fragmento compartido de mi proyecto de la novela (que aun continúo escribiendo) y el segundo, es una serie de opiniones y reseñas de otras cosas que han logrado quedarse en mi memoria, por no decir el corazón. Tal vez, motivado por un amigo de España (especial saludo al señor Fran Friki) sentí la necesidad de crear un nuevo espacio dedicado a otra de mis viejas y latentes pasiones: los vídeojuegos. Si bien, a estas alturas ya no juego tanto como antes, en las que incluso, podía perder toda una tarde frente a la pantalla de mi PC o de mis consolas, estas son experiencias que no quisiera que acabaran por apolillarse en mi memoria y, dado a ello, me veo en la necesidad de documentarlas en este nuevo blog.

Retrospecktiva gamer ha nacido con ese propósito. Sé que hay mucha gente alrededor del mundo que ha podido jugar a más títulos y consolas que yo (y es que en mi caso, el poco dinero que he ganado lo he tenido que invertir en otras prioridades más urgentes, como mis estudios universitarios y gastos de la casa) pensará al leer mis entradas que no es nada lo que sé yo de la materia. Y tendrían mucha razón en ello. Por eso, he decidido que este blog tratará en su mayoría, de juegos clásicos; de las eras de los 8, 16, 32 y 64 bits (y por supuesto, de los juegos que solo he jugado o conocido lo suficiente, aun sin discriminar a las demás consolas y plataformas) Aun si cometo algún error relatando mis experiencias, aceptaré con agrado cualquier corrección que se me haga al respecto (siempre que sea dicha con respeto).

Y sin más que decir, bienvenidos sean. Espero que sea de su agrado. Saludos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario